METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
CLASES
Durante
el dictado del seminario se desarrollarán las correcciones pautando entregas
parciales para el índice del trabajo, la hipótesis, la introducción, búsqueda
de bibliografía, confección del marco
teórico y finalmente guión de tesis.
El
taller se organiza en 3 etapas:
1º-
DISCUSIÓN DEL TEMA
Se
plantean y debaten posibles temas para las tesis, según las inquietudes de los concursantes,
guiados y estimulados por el profesor. En esta etapa el alumno deberá responder
un exhaustivo cuestionario/guía para el desarrollo de la investigación.
2º-
DESARROLLO DEL GUIÓN DE TESIS
En
la primera etapa de la cursada se trabajará en equipo para todo lo que sean
contenidos generales y comunes. Luego a partir de cada proyecto específico se
trabajará en paralelo los temas elegidos, realizando el seguimiento de cada
trabajo en cuanto al desarrollo metodológico de cada tesis particular.
3º-
PRESENTACIÓN DEL GUIÓN DE TESIS
Se
trabajarán técnicas de presentación adecuadas a cada trabajo, ensayando las
formas habituales de defensa, concluyendo con la elaboración de un guión de
tesis, listo para exponer en la predefensa. El mismo constará de una
introducción, un índice, un guión de cada capítulo con su respectiva
bibliografía y una presentación en Power Point.
PRE-DEFENSA
Primera
presentación del trabajo en público, ante el mismo tribunal docente que
evaluará la Defensa final, pero todavía en forma parcial, de 'borrador'. Se
realizará en fechas de examen de Diciembre del año en curso.
DESARROLLO
PERSONAL DEL TRABAJO
Etapa
en la que el alumno seguirá desarrollando el trabajo en base a las últimas
correcciones hechas durante la cursada y tomando en cuenta las sugerencias
hechas por el tribunal en la predefensa.
Durante
este periodo el alumno puede hacer las consultas que sea necesario a la
Dirección de la Carrera que se encuentra a su disposición.
Asimismo
es un periodo en el cual el alumno debe gestionar por su propia cuenta
eventuales consultas a docentes y especialistas del área que enriquezcan su
trabajo.
PRE-PRESENTACION DEL TRABAJO FINAL
Una vez que el trabajo ha alcanzado un formato cercano a
la finalización, se presenta a la Dirección de la carrera para una revisión a
partir de la cual se otorgará una fecha de Defensa o Presentación, o se
sugerirán correcciones al mismo para una nueva revisión.
DEFENSA
Otorgada la fecha, el alumno presentará su trabajo ante el
tribunal docente designado. El trabajo se presentará por escrito, con una copia
que quedará en poder de la Facultad, y se usará para su exposición pública los
medios visuales que el alumno requiera (proyección video, dvd, powerpoint,
etc.) y muestras de materiales o productos si es pertinente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario